Artigo - Atena Editora

Artigo

Baixe agora

Livros
capa do ebook Teoría social crítica más allá de la modernidad

Teoría social crítica más allá de la modernidad

Si estamos de acuerdo sobre el punto de que los pensadores de la primera generación de la escuela de Frankfurt conforman un eje clásico de pensamiento y se desenvuelven entre la herencia del idealismo y la del marxismo postulando una crítica de la sociedad y la ciencia, vamos a estar de acuerdo también en que es difícil separar su propuesta de la última modernidad. Nuestra intención es pensar cómo se puede establecer una continuidad de crítica no moderna en estos pensadores a partir de algunas preguntas sin respuesta a la polémica Habermas-Marcuse en torno a la tecnología. Nuestra intención es también pensar los límites que vuelven (im)posible un diálogo entre la sociedad, la ciencia y la tecnología en torno a la persistente idea de dialéctica y tensión, presente en el interior de los problemas.

Desde una historia crítica de las ideas filosóficas y asumiendo los postulados básicos de la primera teoría crítica, intentamos ofrecer un estado de la cuestión relevando los argumentos de Habermas y Marcuse pero especialmente la interpretación que Andrew Feenberg aporta casi dos décadas después y las suturas que ofrece desde su propuesta de racionalidades/modernidades alternativas.

Ler mais

Teoría social crítica más allá de la modernidad

  • DOI: 10.22533/at.ed.80221291113

  • Palavras-chave: teoría social, perspectiva crítica, modernidad alternativa.

  • Keywords: social theory, critical perspective, alternative modernity

  • Abstract:

    If we agree on the point that the first generation of Frankfurt School's thinkers form a classic axis of thought and develop between in heritance of Idealism and Marxism postulating a critique of society and science, we will also agree that it is difficult to separate his proposal from the latest modernity. Our intention is to think about how a no-modern continuity of criticism of these thinkers can be established from some unanswered questions in the Habermas-Marcuse controversy about technology. Our intention is also to think the limits that make (im)possible a dialogue between society, science and technology around the persistent idea of dialectics and tension, present in the interior of problems. 

    From a critical history of philosophical ideas and assuming basic postulates of the first critical theory, we try to offer a state of the question relieving the arguments of Habermas and Marcuse but especially the interpretation that Andrew Feenberg contributes almost two decades later and the sutures offered from his proposal of alternative rationalities/modernity.

  • Número de páginas: 8

  • Argentina
Fale conosco Whatsapp