Artigo - Atena Editora

Artigo

Baixe agora

Livros

Metodología de un emplazamiento urbano

La población mundial alcanzo los 8,000 millones de personas de acuerdo al informe Perspectivas de la Población Mundial (ONU/UNFPA-2023). En México el crecimiento poblacional no es la excepción, en el año 1990 había 81.2 millones de personas, para el año 2020 se registraron 126 millones de personas. De 2010 a 2020, la población se incrementó en 14 millones de habitantes (INEGI, 2020). La falta de una distribución uniforme de la creciente densidad de población ha generado un aumento en la demanda de territorio urbanizado con servicios públicos básicos. Contar con una metodología para un emplazamiento urbano tiene como objetivos: establecer las variables primarias para la definición del sitio de emplazamiento de una nueva ciudad; evaluar un sitio ya definido de emplazamiento de una nueva ciudad; evaluar el sitio de emplazamiento de una ciudad ya existente; supervisar las etapas de desarrollo de una ciudad o planear las etapas de emplazamiento de una ciudad, entre otros. La metodología para un emplazamiento urbano a presentar se desarrolló a través del estudio, el análisis y la potencialización de diversos procesos metodológicos permitiendo integrar un proceso medio ambiental de emplazamiento urbano. Como resultado se describirán c/u de las etapas de forma progresiva: Etapa 1. Identificación de la vocación de uso de suelo. Etapa 2. Identificación de áreas para la instalación del equipamiento urbano y los espacios públicos. Etapa 3. Ubicación de la infraestructura a nivel de redes y puntos de concentración. Etapa 4. Definición del sistema de accesibilidad urbana.
Ler mais

Metodología de un emplazamiento urbano

  • DOI: https://doi.org/10.22533/at.ed.678112526027

  • Palavras-chave: proceso urbano, urbanización, ciudad.

  • Keywords: urban process, urbanization, city

  • Abstract: The world population reached 8 billion people according to the World Population Prospects report (UN/UNFPA-2023). In Mexico, population growth is no exception, in 1990 there were 81.2 million people, by 2020 there were 126 million people. From 2010 to 2020, the population increased by 14 million inhabitants (INEGI, 2020). The lack of a uniform distribution of the growing population density has generated an increase in the demand for urbanized territory with basic public services. The methodology for an urban location has the following objectives: to establish the primary variables for the definition of the location of a new city; evaluate an already defined site for the location of a new city; evaluate the site of an existing city; supervise the development stages of an existing city or plan the siting stages of a city in the future, among others. The methodology of this research was developed through the study, analysis and potentialization of various methodological processes allowing the integration of an environmental process of an urban location. As a result, each of the stages will be described progressively: Stage 1. Identification of the land use vocation. Stage 2. Identification of suitable areas for the installation of urban equipment and public spaces. Stage 3. Location of the infrastructure at the level of infrastructure and concentration points. Stage 4. Definition of the urban accessibility system.

  • Sánchez Platas Liliana E.
  • Reyes Espinosa Celia Bertha
  • Velarde Galván Alejandra
  • Cruz Martínez Víctor Manuel
Fale conoscoWhatsapp