Artigo - Atena Editora

Artigo

Baixe agora

Livros
capa do ebook IATROGENIA Y NUEVA SOCIALIDAD: Un estudio de los efectos en el desarrollo de la sensibilidad social de un grupo de adolescentes desinstitucionalizados

IATROGENIA Y NUEVA SOCIALIDAD: Un estudio de los efectos en el desarrollo de la sensibilidad social de un grupo de adolescentes desinstitucionalizados

La Problemática del Niño Institucionalizada, compartida por todos los países de La Región. Si la institucionalización surgió como una respuesta de los Estados en la búsqueda de proteger a los niños, niñas y adolescentes en abandono, ha alterado su capacidad de vida en sociedad, haciéndolos vulnerables a la posibilidad de generar patologías sociales.

 

Luego del cuestionamiento de la Institucionalización, surgió una nueva generación de medidas de protección que buscan la Desinstitucionalización y la Institucionalización, priorizando la vida en Familia, y el establecimiento de la Familia Biológica, la Familia Extendida, la Familia Extendida, la Familia. En la implementación de estas medidas de protección, los niños, niñas y adolescentes se reintegran a su Familia o se integran a una Familia, señalando que estas son seguidas de una serie de conductas que dificultan su reintegración social. Por ello, se inicia una preocupación por la Problemática del Niño Desinstitucionalizado y, desde la Sociología de la Infancia,

 

A partir del reporte de monitoreo de un grupo de diez (10) adolescentes desinstitucionalizados en Perú, se hizo un estudio preliminar sobre los efectos que tiene la institucionalización en el desarrollo de la Sensibilidad Social, cuyos resultados son similares a los resultados obtenidos en estudios realizados en Bolivia, Ecuador y Colombia sobre la conducta de ex residentes de Centros de Atención Residencial. Así, como un intento de explicación, se propone que la iatrogenia que se genera en la atención residencial, es lo que afecta el desarrollo de la Sensibilidad Social y produce en los niños y adolescentes desinstitucionalizados una nueva socialidad.

Ler mais

IATROGENIA Y NUEVA SOCIALIDAD: Un estudio de los efectos en el desarrollo de la sensibilidad social de un grupo de adolescentes desinstitucionalizados

  • DOI: 10.22533/at.ed.7962129117

  • Palavras-chave: Iatrogenia – Desinstitucionalización – Sensibilidad Social – Preocupación Social – Nueva Socialidad

  • Keywords: Iatrogenia – Desinstitucionalización – Sensibilidad Social – Preocupación Social – Nueva Socialidad

  • Abstract:

    La Problemática del Niño Institucionalizada, compartida por todos los países de La Región. Si la institucionalización surgió como una respuesta de los Estados en la búsqueda de proteger a los niños, niñas y adolescentes en abandono, ha alterado su capacidad de vida en sociedad, haciéndolos vulnerables a la posibilidad de generar patologías sociales.

     

    Luego del cuestionamiento de la Institucionalización, surgió una nueva generación de medidas de protección que buscan la Desinstitucionalización y la Institucionalización, priorizando la vida en Familia, y el establecimiento de la Familia Biológica, la Familia Extendida, la Familia Extendida, la Familia. En la implementación de estas medidas de protección, los niños, niñas y adolescentes se reintegran a su Familia o se integran a una Familia, señalando que estas son seguidas de una serie de conductas que dificultan su reintegración social. Por ello, se inicia una preocupación por la Problemática del Niño Desinstitucionalizado y, desde la Sociología de la Infancia,

     

    Con base en el informe de seguimiento de un grupo de diez (10) adolescentes desinstitucionalizados en Perú, se realiza un estudio preliminar sobre los efectos de la institucionalización en el desarrollo de la Sensibilidad Social, cuyos resultados son similares a los resultados obtenidos en estudios realizados en Bolivia. , Ecuador y Colombia sobre la conducta de ex residentes de Centros de Atención Residencial. Así, como intento de explicar, se propone que la iatrogenia generada en el cuidado residencial es lo que incide en el desarrollo de la Sensibilidad Social y produce una nueva socialidad en niños y adolescentes desinstitucionalizados.

  • Número de páginas: 20

  • Clody Genaro Guillén Albán
Fale conosco Whatsapp