Artigo - Atena Editora

Artigo

Baixe agora

Livros
capa do ebook ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA TLACHCO, UN ESTUDIO DE CASO DE COACHING EMPÍRICO

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA TLACHCO, UN ESTUDIO DE CASO DE COACHING EMPÍRICO

A través de los años en los que se ha brindado la labor educativa en uno de los lugares con más áreas de oportunidad de la ciudad de Taxco de Alarcón, Guerrero, México, se ha podido constatar que si bien es cierto que la práctica no puede estar alejada de la teoría para desarrollar una metodología de trabajo, ésta también necesitará de la actitud que el colectivo brinde a partir del liderazgo y su compartición entre los diferentes roles y sujetos participantes, logrando al momento la consideración en el Sistema Educativo Mexicano como una institución digna de monitoreo por los estándares alcanzados.

Los inicios, a partir de un aula de madera distan de la infraestructura que se ha logrado alcanzar, producto de la gestión institucional apoyada por los padres de familia y alumnado, quienes, en conjunto con el colectivo docente han adoptado una filosofía de trabajo en la cual se han incluido los estándares de una escuela de calidad de acuerdo con las características que diferentes estudiosos del tema han aportado así como de un sentido de pertenencia hacia la escuela, el cual permite analizar un modelo de coaching empírico que, a lo largo de diecisiete años ha llevado a alcanzar diferentes logros, siempre pensando en conjunto para la consecución de ellos en el más estricto sentido consanguíneo, la gran familia Tlachco.

La necesidad de lograr brindar un servicio educativo de calidad ha permitido un enfoque visionario que ha partido de los conocimientos básicos propios de la formación como docentes para desarrollar una metodología no escrita pero si bien conocida para el tratamiento de las diferentes facetas que se ha tenido que alcanzar, logrando al momento sobrepasar las expectativas en un fenómeno exponencial de los sueños planteados por cuatro de los docentes que iniciaron la empresa en el año 2003.

A través de los años en los que se ha brindado la labor educativa en uno de los lugares con más áreas de oportunidad de la ciudad de Taxco de Alarcón, Guerrero, México, se ha podido constatar que si bien es cierto que la práctica no puede estar alejada de la teoría para desarrollar una metodología de trabajo, ésta también necesitará de la actitud que el colectivo brinde a partir del liderazgo y su compartición entre los diferentes roles y sujetos participantes, logrando al momento la consideración en el Sistema Educativo Mexicano como una institución digna de monitoreo por los estándares alcanzados.

Los inicios, a partir de un aula de madera distan de la infraestructura que se ha logrado alcanzar, producto de la gestión institucional apoyada por los padres de familia y alumnado, quienes, en conjunto con el colectivo docente han adoptado una filosofía de trabajo en la cual se han incluido los estándares de una escuela de calidad de acuerdo con las características que diferentes estudiosos del tema han aportado así como de un sentido de pertenencia hacia la escuela, el cual permite analizar un modelo de coaching empírico que, a lo largo de diecisiete años ha llevado a alcanzar diferentes logros, siempre pensando en conjunto para la consecución de ellos en el más estricto sentido consanguíneo, la gran familia Tlachco.

La necesidad de lograr brindar un servicio educativo de calidad ha permitido un enfoque visionario que ha partido de los conocimientos básicos propios de la formación como docentes para desarrollar una metodología no escrita pero si bien conocida para el tratamiento de las diferentes facetas que se ha tenido que alcanzar, logrando al momento sobrepasar las expectativas en un fenómeno exponencial de los sueños planteados por cuatro de los docentes que iniciaron la empresa en el año 2003.

Ler mais

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA TLACHCO, UN ESTUDIO DE CASO DE COACHING EMPÍRICO

  • DOI: 10.22533/at.ed.2752128042

  • Palavras-chave: educación básica, coaching, empirismo, liderazgo, empatía

  • Keywords: coaching, leadership, basic education, empathy, empiricism

  • Abstract:

    Through the years in which educational work has been provided in one of the places with the most areas of opportunity in the city of Taxco de Alarcón, Guerrero, Mexico, it has been found that although it is true that practice cannot being away from theory to develop a work methodology, it will also need the attitude that the group provides based on leadership and its sharing between the different roles and participating subjects, achieving at the moment the consideration in the Mexican Educational System as an institution worthy of monitoring by the standards achieved.

    The beginnings, from a wooden classroom, are far from the infrastructure that has been achieved, as a result of the institutional management supported by the parents and students, who, together with the teaching group, have adopted a philosophy of work in the which have included the standards of a quality school according to the characteristics that different scholars of the subject have contributed as well as a sense of belonging to the school, which allows to analyze an empirical coaching model that, over seventeen years has led to different achievements, always thinking together to achieve them in the strictest consanguineous sense, the great Tlachco family.

    The need to provide a quality educational service has allowed a visionary approach that has started from the basic knowledge of teacher training to develop an unwritten but well known methodology for the treatment of the different facets that have had to be achieve, getting at the moment exceeding expectations in an exponential phenomenon of the dreams raised by four of the teachers who started the company in 2003.

  • Número de páginas: 10

  • Jesús Librado Tapia Valladares
Fale conosco Whatsapp