Artigo - Atena Editora

Artigo

Baixe agora

Livros
capa do ebook El “Enverdecimiento” de Costa Rica: Una Guerra Contra la Subsistencia

El “Enverdecimiento” de Costa Rica: Una Guerra Contra la Subsistencia

El Informe Brundtland de 1987 fue decisivo para establecer vínculos entre desarrollo y medio ambiente a través del concepto de desarrollo sostenible (SD). En este articulo analizo el SD, de acuerdo a como se discutió en la Cumbre de la Tierra de Río de 1992, y extiendo su evaluación a la "economía verde" desarrollada en Costa Rica, el primer proyecto neoliberal verde. En la "economía verde", los bienes y servicios provistos por la naturaleza dependen de la bolsa de valores. Un concepto clave en esta última versión del SD es el "capital natural", que se utiliza para referirse a los bienes y servicios que proporciona el planeta, como son agua, tierra, aire y recursos renovables y no renovables. Como resultado de la definición de la naturaleza como ‘capital natural,’ se abrieron nuevas áreas de intervención global y la naturaleza entró en el dominio de la política neoliberal. El argumento es que SD es bueno y deseable para el mundo entero, incluyendo y más particularmente para el llamado mundo subdesarrollado. Costa Rica ha sido un importante "laboratorio" para la experimentación en mecanismos innovadores de gobernanza ambiental utilizando los intercambios deuda-por-naturaleza. He llamado a esta ecología política "enverdecimiento" para indicar cómo los ecosistemas de un país endeudado se están desestabilizando cada vez más. 

Ler mais

El “Enverdecimiento” de Costa Rica: Una Guerra Contra la Subsistencia

  • DOI: 10.22533/at.ed.80221291114

  • Palavras-chave: ‘Enverdecimiento/ Enverdeciendo’, Desarrollo Sustentable, Canje de Deuda por Naturaleza, Ecofeminismo, Genero y Naturaleza.

  • Keywords: -

  • Abstract:

    -

  • Número de páginas: 13

  • Ana Isla
Fale conosco Whatsapp