Ebook - Visión sostenible comunitaria propositiva del turismo de Chimborazo: propuesta sostenible comunitaria con servicios turísticos gastronómicos para la Provincia de ChimborazoAtena Editora

E-book

1. Turismo - Chimborazo. I. Aguirre, Gorki. II. Fuenmayor, Estuardo. III. Título...

Livros
capa do ebook Visión sostenible comunitaria propositiva del turismo de Chimborazo: propuesta sostenible comunitaria con servicios turísticos gastronómicos para la Provincia de Chimborazo

Visión sostenible comunitaria propositiva del turismo de Chimborazo: propuesta sostenible comunitaria con servicios turísticos gastronómicos para la Provincia de Chimborazo

Publicado el 25 de Febrero de 2025. 

El turismo comunitario juega un papel importante en cuanto a fomentar el desarrollo productivo en diferentes sectores, especialmente en el sector rural, esto debido a su naturaleza inherente de establecer la acción antropológica de lo
comunitario en dicho sector. Este es particularmente el caso del Ecuador, que aún mantiene ese espectro sociológico comunitario, en donde se practica: la minga, el prestamanos, las fiestas populares programadas y estructuradas bajo la dirigencia de los priostes, los líderes barriales, y por supuesto se integra el valor de lo organizativo comunitario, en donde han venido evolucionando las organizaciones sociales llamadas comunas, y las comunidades, organizaciones que se han venido empoderando tanto en lo social como en lo económico, e integrando el turismo al desarrollo productivo, en este caso practicando el turismo comunitario organizado.

En esta línea, surge el presente libro de carácter científico, creado por Gorki Aguirre, que se basa en los datos de dos tesis de grado de maestría de los estudiantes, hoy magísteres Andrea Logroño Cazco y Estuardo Fuenmayor Trujillo,
mismas que fueron dirigidas por el mencionado autor. Este libro tiene dos propósitos, por un lado busca establecer estrategias de mejora en los servicios gastronómicos para optimizar la atención a los clientes en los establecimientos de alimentación, y por otra parte propone estrategias de dinamización, estos propósitos apuntan hacia la dirección acción del turismo comunitario de la provincia del Chimborazo, las dos acciones técnicas turísticas se centran o se dirigen a trabajarlas a través de un proceso científico entrelazado dirigido al trabajo de la Corporación para el Desarrollo del Turismo Comunitario de Chimborazo (CORDTUCH).

En cuanto a lo metodológico este proceso investigativo lleva un diseño no experimental con alcance exploratorio, enfoque cuali-cuantitativo, nivel de campo, con la aplicación de métodos inductivo, deductivo e hipotético – deductivo. Por lo cual se aplica la técnica de revisión documental y una guía de entrevista a una muestra dirigida a empleados de la CORDTUCH. Se observa la elaboración de un diagnóstico situacional sectorial turístico dirigido al análisis y propuestas de iniciativas de turismo comunitario, acompañado por un estudio de mercado, sirviendo para establecer
directamente las estrategias de dinamización con utilización de programas y proyectos, dirigidos al fortalecimiento del desarrollo del turismo comunitario del área de influencia.

Los resultados de las investigaciones realizadas que se presentan en este libro contribuyen decididamente al desarrollo productivo sostenible de la provincia de Chimborazo y del país, pues generan propuestas para un manejo más técnico
del turismo comunitario, susceptible de ser aplicado en la provincia de Chimborazo, y con potencial de ser replicado en otras provincias y sectores comunitarios del país.

Dr. Otto Suárez Rodríguez Ph.D.
Vicerrector Académico
Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil-UTEG

Ler mais

Visión sostenible comunitaria propositiva del turismo de Chimborazo: propuesta sostenible comunitaria con servicios turísticos gastronómicos para la Provincia de Chimborazo

  • DOI: https://doi.org/10.22533/at.ed.746252102

  • ISBN: 978-65-258-3274-6

  • Palavras-chave: 1. Turismo - Chimborazo. I. Aguirre, Gorki. II. Fuenmayor, Estuardo. III. Título.

  • Ano: 2025

  • Número de páginas: 76

Fale conoscoWhatsapp