
Transformación textil: blanqueamiento de fibras naturales de alpaca
Publicado em 01 de julho de 2025.
El objetivo de la investigación fue determinar la eficiencia del peróxido de hidrógeno en la decoloración de la fibra de alpaca Huacaya y evaluar el porcentaje de medulación usando Microscopio de Proyección. Para el decolorado de fibra
(2 g) se usó peróxido de hidrógeno 40vol (crema oxigenada) y polvo decolorante (High lift de 9 tonos) en una proporción de 2 a 1. La luminosidad (L*) se evaluó mediante colorimetría (PCE-CSM7) a los 5, 10, 35, 70 y 105 minutos de blanqueo en fibras negras; 35 y 70 minutos en marrón. La luminosidad inicial en fibra negra fue de 5.19±1.78 incrementando hasta 86.60±1.49 a los 105 minutos, asimismo en fibra marrón la luminosidad inicial fue 43.18±10.47 incrementando hasta 86.92±1.50 a los 70 minutos, estos valores resultaron igual a la luminosidad de la fibra blanca (87.14±1.43). La medulación de fibra negra se analizó a los 10 minutos de tratamiento, en cambio la fibra marrón y blanco se analizaron sin ningún tratamiento. En alpacas negras las fibras meduladas fueron: 38.54±1.98% con médula fragmentada, 18.77±1.58% con médula discontinua, 17.43±1.53% con médula continua y 1.05±0.4% fuertemente medulada. La medulación total ± EE fue de 75.81±1.72% similar al marrón (72.55±1.78%) y superior al blanco (50.77±1.97%). Según sitio de muestreo (paleta, costillar medio y grupa) el porcentaje de medulación en fibra de alpaca Huacaya fue similar. Por otra parte, el diámetro medio de fibra en alpaca negra y marrón fue similar, siendo más grueso que el blanco (P<0.05). En conclusión, el porcentaje de medulación y el diámetro medio de fibra, demuestra menor calidad en alpaca negra comparado con el blanco.
Transformación textil: blanqueamiento de fibras naturales de alpaca
-
DOI: https://doi.org/10.22533/at.ed.563250107
-
ISBN: 978-65-258-3556-3
-
Palavras-chave: 1. Procesos en el sector textil. I. Cusi, Franklin Lozano. II. Título.
-
Ano: 2025
-
Número de páginas: 70