
La diversidad y variacion de los chiles de chiapas
Publicado el 06 de abril de 2025.
El estudio de los chiles silvestres en México es un tema importante de interés para todos en general de conocer la situación real de estos recursos fitogenéticos. Uno de los chiles de mayor importancia en el mundo es Capsicum annuum var. glabriusculum sin. aviculare, conocido comúnmente en el estado de Chiapas como Timpinchile; según autores lo consideran como el progenitor de los chiles con características similares de Capsicum annuum, que es la especie de mayor importancia con 25 especímenes reconocidos mundialmente, cuenta con más de 150 tipos de chiles distribuidos en México y Centroamérica; entre los más importantes destacan los parientes cercanos o primos hermanos tales como: el chile Simojovel, chile blanco, chile siete caldos y chile bolita entre otros, los cuales evolucionaron casi a la par y representan también unos de los chiles nativos de Chiapas con alto valor social y cultural. Dentro de las variedades de esta especie están los chiles cultivados que son los más importantes en el extranjero específicamente en los Estados Unidos, se consideran las hortalizas con mayor demanda y de exportación. Entre las variedades más sobresalientes se encuentran los chiles Jalapeños, chiles serranos, chile morrón, chile poblano, chile de árbol, entre otros.
El libro “La diversidad y variación de los chiles de Chiapas” se escribió para dar a conocer la importancia que tienen los chiles silvestres, el valor cultural y ancestral, que tiene su representante único en el mundo, el chile silvestre “Timpinchile”, como el progenitor de todos los chiles de la especie Capsicum annuum y que orgullosamente lo consideran los especialistas del tema, científicos de renombre mundial como el Chile de Chiapas. A veces, el conocimiento de la importancia de este recurso genético es muy pobre, porque realmente hay pocas investigaciones que lleven a dar a conocer las bondades de este chile, por esta razón, es necesario realizar investigaciones con esta variedad de chile para demostrar y comprobar que existen recursos genéticos valiosos en Chiapas como lo es el Timpinchile. Los estudios relacionados con este tema se deben de dar a conocer y formar parte de la cultura de Chiapas, integrándose en los programas analíticos de las escuelas a nivel primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior. El objetivo de esta publicación es dar a conocer la importancia de los chiles silvestres su diversidad, variabilidad y el papel fundamental en la cultura chiapaneca.
La diversidad y variacion de los chiles de chiapas
DOI: https://doi.org/10.22533/at.ed.422250404
ISBN: 978-65-258-3342-2
Palavras-chave: 1. Producción agrícola de especias, condimentos y plantas de condimentos. I. Bram, Reynerio Adrian Alonso. II. Astudillo, Eduardo Aguilar. III. Castillo, Beatriz Zambrano. IV. Título.
Ano: 2025
Número de páginas: 122